cesareas

CESÁREAS

En el parto por cesárea se tiene al bebé a través de incisiones quirúrgicas en el abdomen y el útero. Podría ser necesario planificar una cesárea si hay ciertas complicaciones en el embarazo. A las mujeres que han tenido una cesárea se les puede realizar otra cesárea. Sin embargo, a menudo, la necesidad de una primera cesárea no es clara hasta que comienza el trabajo de parto. Si estás embarazada, saber qué puede suceder durante y después de una cesárea te ayudará a estar preparada.

Por qué se realiza

Los proveedores de atención médica podrían recomendar una cesárea en los siguientes casos:

  • El trabajo de parto no progresa normalmente. El trabajo de parto que no progresa (distocia del trabajo de parto) es uno de los motivos más comunes por los cuales se recurre a la cesárea. Los problemas con la evolución del trabajo de parto incluyen una primera etapa prolongada (dilatación o abertura del cuello del útero prolongada) o una segunda etapa prolongada (tiempo prolongado de pujar después de la dilatación cervical completa).
  • El bebé tiene sufrimiento fetal. La preocupación sobre los cambios en los latidos cardíacos de un bebé podría hacer que la cesárea sea la opción más segura.
  • El bebé o los bebés se encuentran en una posición inusual. Una cesárea es la forma más segura de dar a luz a bebés cuyos pies o glúteos ingresan primero en el canal del parto (presentación podálica) o bebés cuyos costados u hombros ingresan primero (presentación transversa).
  • Tienes un embarazo múltiple. Una cesárea podría ser necesaria para las mujeres embarazadas de mellizos, trillizos o más bebés. Esto es especialmente cierto si el trabajo de parto comienza demasiado pronto o si los bebés no están en posición de cabeza hacia abajo.
  • Hay un problema con la placenta. Si la placenta cubre la apertura del cuello del útero (placenta previa), es recomendable practicar un parto por cesárea.
  • Cordón umbilical prolapsado. Podría recomendarse una cesárea si una parte del cordón umbilical se desliza a través del cuello del útero adelante del bebé.
  • Hay inquietudes relacionadas con la salud. Podría recomendarse una cesárea para las mujeres que padecen ciertos problemas de salud, como una afección cardíaca o del cerebro.
  • Hay una obstrucción. Un fibroma grande que obstruya el canal de parto, una fractura pélvica o si el bebé tiene una afección que pueda hacer que el tamaño de la cabeza sea inusualmente grande (hidrocefalia grave) podrían ser motivos para realizar una cesárea.
  • Ya te habían practicado una cesárea u otra cirugía en el útero. Aunque a menudo es posible tener un parto vaginal después de una cesárea, el proveedor de atención médica podría recomendar repetir una cesárea.

Algunas mujeres piden que se les haga una cesárea con el primer bebé. Es posible que quieran evitar el trabajo de parto o las posibles complicaciones de un parto vaginal. O tal vez deseen planificar el momento del parto. Sin embargo, según el American College of Obstetricians and Gynecologists (Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos), esta podría no ser una buena opción para las mujeres que planean tener varios hijos. Cuantas más cesáreas tenga una mujer, mayor será el riesgo de problemas con futuros embarazos.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?